Dar con el ritmo justo para cada momento es lo que más me ha costado 
desde que descubrí el placer de correr. Con buen criterio el profe lo ha
 incluido en el plan de trabajo. Varias fueron las pasadas, los km y los
 fondos a ritmos diversos...  2min a un ritmo,  un min a otro y asi 
multiplicado por km y km. Correr sabiendo que podes hacerlo más rápido 
no es fácil,  también a la inversa correr rapido sabiendo que no va a alcanzar la nafta. Ahora doy cuenta que ahí, quizás, 
radicaba mi error, que no era justamente de planificación pues hasta el
 momento de la largada estaba todo de maravillas. Ahora, cuando 
empezaba a correr me olvidaba todo lo planificado, corría y corria, cada
 km tan rápido como podía.  En algunas de las medias distancias me tocó 
llegar con lo último. Sabía y sentía que debía mejorar en tal sentido. 
Hoy logre encontrar el equilibrio entre correr según plan y también por 
sensaciones. 
En esta carrera sentí cambios...  aún no analice si para mejor o peor 
pero que sin duda me dieron más resultado. No fue gratis pegarme a un 
ritmo, exigió primero una gran dosis de entrega y voluntad; ademas de
 tener que estar presente en todo momento, no dispersarme. Ese estado 
meditativo, no pensar en nada,  estar pero a la vez no estar; es de las 
cosas que más he disfrutado siempre en esto de correr. Pero si de verdad
 quería cumplir el objetivo no podía darme esos momentos. Todo es de vital ayuda 
cuando las piernas pesan y la espalda empieza a encorvarse.  Ej: pasar a
 uno/a que corre unos mts delante, despues de un km lento mejorar el 
tiempo,  pensar en aquellos que se ponen contentos por mi, Vanesa, 
Simon.  En el esfuerzo realizado semana a semana, en todas las veces que
 pensé para que corro.
Pensé mucho, pero pensé motivacionalmente. Pensé para no dejarme caer. El tiempo (según mi reloj) fue de 1:38:35 casi tres minutos por debajo de mi mejor marca. Un ritmo promedio de 4.38 min/km. Feliz por comprobar que el esfuerzo, la constancia, perseverancia dan sus frutos.
Entendí tambien que para este 2016, la meta no es otra que llegar en las mejores condiciones a #MiPrimerMaraton allá por el mes de Octubre, de manera que todo lo que haga hasta allí será sólo como un medio para tan preciado fin. He logrado la constancia en los entrenamientos, no me he movido un sólo cm de lo que el profe pensó como mejor. Aún falta, resta mejorar en tiempo, resistencia, fuerza física y mental, entre otras cosas pero con la inmensa satisfacción de saber que en cada pisada me voy ganando una partecita de esa medalla que quiero colgar junto a las demás.
Comentarios
Publicar un comentario